CONTRAINDICACIONES HIPERSENSIBILIDAD AL PRINCIPIO ACTIVO O A SUS EXCIPIENTES. BRONCOESPASMO, RINITIS AGUDA, PÓLIPOS NASALES Y EDEMA ANGIONEURÓTICO. REACCIONES ALÉRGICAS A ÁCIDO ACETILSALICÍLICO O AINES. ÚLCERA PÉPTICA, SANGRADO GASTROINTESTINAL Y ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA. PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPÁTICA SEVERA. INSUFICIENCIA RENAL SEVERA (DEPURACIÓN DE CREATININA <30ML/MIN). PACIENTES CON MASTOCITOSIS PRE EXISTENTE, EN QUIENES EL ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO PUEDE INDUCIR REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD (INCLUYENDO SHOCK CIRCULATORIO CON ENROJECIMIENTO, HIPOTENSIÓN, TAQUICARDIA Y VÓMITO). DISCRASIAS SANGUÍNEAS, COMO HEMOFILIA O HIPOPROTROMBINEMIA. TERCER TRIMESTRE DEL EMBARAZO, A DOSIS SUPERIORES DE 100 MG/DÍA. LACTANCIA. NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS NO DEBEN USAR ESTE PRODUCTO BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA. NUEVAS PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO SE SUGIERE UTILIZAR CON PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPÁTICA LEVE A MODERADA. ESTE PRODUCTO DEBE SER ADMINISTRADO BAJO CUIDADOSO SEGUIMIENTO MÉDICO EN PACIENTES CON DEFICIENCIA DE LA GLUCOSA-6-FOSFATO DESHIDROGENASA DEBIDO AL RIESGO DE HEMÓLISIS. SE DEBE TENER PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON CUADROS DE ALERGIAS (P. EJ., POR REACCIONES CUTÁNEAS, PICAZÓN, ENTRE OTRAS), ASMA, FIEBRE DEL HENO, PÓLIPOS NASALES O ENFERMEDADES RESPIRATORIAS CRÓNICAS. EL TRATAMIENTO CONCOMITANTE CON LEVOTIROXINA Y SALICILATOS DEBE EVITARSE. EL ALCOHOL PUEDE INCREMENTAR EL RIESGO DE LESIÓN GASTROINTESTINAL CUANDO SE TOMA CON ASA. POR LO TANTO, EL ALCOHOL SE DEBE UTILIZAR CON PRECAUCIÓN EN PACIENTES QUE ESTÁN TOMANDO ASA. LA UTILIZACIÓN DE ÁCIDO ACETILSALICÍLICO EN PACIENTES QUE CONSUMEN HABITUALMENTE ALCOHOL (TRES O MÁS BEBIDAS ALCOHÓLICAS AL DÍA) PUEDE PROVOCAR HEMORRAGIA GÁSTRICA. EL METAMIZOL Y ALGUNOS AINES COMO EL IBUPROFENO Y NAPROXENO PUEDEN ATENUAR EL EFECTO INHIBIDOR DEL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO EN LA AGREGACIÓN PLAQUETARIA. SE DEBE ACONSEJAR A LOS PACIENTES PARA QUE INFORMEN A SU MÉDICO SI ESTÁN TOMANDO ÁCIDO ACETILSALICÍLICO Y PLANEAN TOMAR METAMIZOL O AINES. DEBE EVITARSE LA ADMINISTRACIÓN DE ÁCIDO ACETILSALICÍLICO ANTES O DESPUÉS DE UNA EXTRACCIÓN DENTAL O INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA, SIENDO CONVENIENTE SUSPENDER SU ADMINISTRACIÓN UNA SEMANA ANTES DE DICHAS INTERVENCIONES. SIEMPRE QUE SEA POSIBLE DEBERÁ EVITARSE EL TRATAMIENTO CONCOMITANTE CON MEDICAMENTOS QUE PUEDAN AUMENTAR EL RIESGO DE HEMORRAGIAS, ESPECIALMENTE DIGESTIVAS ALTAS, TALES COMO CORTICOIDES, ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS, ANTIDEPRESIVOS DEL TIPO INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA, ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS, ANTICOAGULANTES. EN EL CASO DE QUE SE JUZGUE NECESARIO EL TRATAMIENTO CONCOMITANTE, ÉSTE DEBERÁ REALIZARSE CON PRECAUCIÓN, ADVIRTIENDO AL PACIENTE DE POSIBLES SIGNOS Y SÍNTOMAS (MELENAS, HEMATEMESIS, HIPOTENSIÓN, SUDORACIÓN FRÍA, DOLOR ABDOMINAL, MAREOS) ASÍ COMO LA NECESIDAD DE INTERRUMPIR EL TRATAMIENTO Y ACUDIR INMEDIATAMENTE AL MÉDICO. EN LOS PACIENTES QUE RECIBIERON CONCOMITANTEMENTE NICORANDIL Y AINES, INCLUIDOS LOS ASA, EXISTE UN MAYOR RIESGO DE COMPLICACIONES GRAVES TAL COMO ULCERACIÓN GASTROINTESTINAL, PERFORACIÓN Y HEMORRAGIA. SE RECOMIENDA PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ANCIANOS, SOBRE TODO CON INSUFICIENCIA RENAL, O QUE PRESENTEN NIVELES PLASMÁTICOS DE ALBÚMINA REDUCIDOS, DEBIDO AL RIESGO DE UNA TOXICIDAD ELEVADA. SE RECOMIENDA INICIAR TRATAMIENTO CON LAS DOSIS MÁS BAJAS. DEBE EVITARSE SU USO EN NIÑOS CON ENFERMEDADES VIRALES AGUDAS. EVÍTESE TOMAR ESTE PRODUCTO SIMULTÁNEAMENTE CON EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL. MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.