CONTRAINDICACIONES HIPERSENSIBILIDAD AL PRINCIPIO ACTIVO O A SUS EXCIPIENTES. PACIENTES ASMÁTICOS, URTICARIA O RINITIS AGUDA Y ULCERA GASTRODUODENAL, MENORES DE 14 AÑOS, EMBARAZO Y LACTANCIA. HIPERSENSIBILIDAD AL PRINCIPIO ACTIVO O A SUS EXCIPIENTES. BRONCOESPASMO, RINITIS AGUDA, PÓLIPOS NASALES Y EDEMA ANGIONEUROTICO. REACCIONES ALÉRGICAS A ACIDO ACETIL SALICÍLICO O AINES. ULCERA PÉPTICA, SANGRADO GASTROINTESTINAL Y ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA. DISFUNCIÓN HEPÁTICA SEVERA. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS EL ACECLOFENACO DEBE ADMINISTRARSE CON PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON PATOLOGÍA GASTROINTESTINAL Y EN QUIENES PRESENTEN ANTECEDENTES DE ULCUS PÉPTICO. DEBEN ADOPTARSE PRECAUCIONES EN LOS PACIENTES CON ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA, RENAL O CARDIACA, ASÍ COMO EN LOS PACIENTES CONVALECIENTES DE INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS. COMO MEDIDA DE PRECAUCIÓN, DEBE HACERSE UN SEGUIMIENTO DE TODOS LOS PACIENTES QUE RECIBAN TRATAMIENTO A LARGO PLAZO CON AGENTES ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (P. EJ., FUNCIÓN RENAL Y HEPÁTICA Y HEMOGRAMA). TERCER TRIMESTRE DE EMBARAZO Y LACTANCIA. INSUFICIENCIA RENAL GRAVE. (DEPURACIÓN DE CREATININA <30 ML/MIN). INSUFICIENCIA HEPÁTICA MODERADA