CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS HIPERSENSIBILIDAD AL KETOCONAZOL O A ALGUNO DE LOS COMPONENTES DEL MEDICAMENTO, PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO, KETOCONAZOL AL 2% SOLO SE DEBE USAR EN PACIENTES MAYORES DE 12 AÑOS PARA TRATAMIENTO DE INFECCIONES DE LA PIEL POR DERMATOFITOS, CANDIDIASIS, TIÑA VERSICOLOR Y DERMATITIS SEBORREICA. INTERACCIONES EL USO DE MEDICAMENTOS QUE REDUCEN LA ACIDEZ ESTOMACAL, COMO ANTIMUSCARINICOS, ANTIÁCIDOS, ANTAGONISTAS H2 DE LA HISTAMINA E INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES. PUEDE REDUCIR LA ABSORCIÓN DE KETOCONAZOL, LA ABSORCIÓN DE KETOCONAZOL TAMBIÉN PUEDE REDUCIRSE CON SUCRALFATO. LOS FÁRMACOS INDUCTORES ENZIMÁTICOS COMO RIFAMPICINA, ISONIAZIDA EFAVIRENZ, NEVIRAPINA O FENITOINA PUEDEN REDUCIR LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE KETOCONAZOL. LAS CONCENTRACIONES DE ISONIAZIDA Y RIFAMPICINA TAMBIÉN PUEDEN REDUCIRSE CON KETOCONAZOL. EL KETOCONAZOL INHIBE CIERTAS ENZIMAS HEPÁTICAS OXIDASA, ESPECIALMENTE LA ISOENZIMA CYP3A4 DEL CITOCROMO P450. DE FORMA SIMILAR AL ITRACONAZOL Y DEBE TENERSE UN CUIDADO SIMILAR PARA EVITAR LOS EFECTOS ADVERSOS DEBIDO AL AUMENTO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE LOS FÁRMACOS QUE INTERACTÚAN. UNA REACCIÓN SIMILAR A DISULFIRAM PUEDE OCURRIR EN PACIENTES QUE TOMAN KETOCONAZOL DESPUÉS DE BEBER ALCOHOL. LA EFICACIA DE LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES PUEDE VERSE REDUCIDA. CONSULTAR SI PRESENTA PÉRDIDA DEL APETITO, NAUSEAS, VÓMITO, DOLOR ABDOMINAL, COLORACIÓN AMARILLA DE LA PIEL O LOS OJOS, DISMINUCIÓN DEL COLOR DE LAS HECES O COLORACIÓN ANORMAL DE LA ORINA, DEBE BUSCAR ATENCIÓN MEDICA INMEDIATAMENTE.