ANTECEDENTES DE HIPERSENSIBILIDAD A CUALQUIERA DE LOS COMPONENTES DE LA FÓRMULA, A LA HIDROXIZINA O A LOS DERIVADOS DE LA PIPERAZINA. PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL SEVERA CON DEPURACIÓN DE CREATININA MENOR A 10 ML/MIN. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES A DOSIS TERAPÉUTICAS, NO SE HAN DEMOSTRADO INTERACCIONES CON EL ALCOHOL CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVAS (PARA UN NIVEL DE ALCOHOL EN LA SANGRE DE 0.5 G/L). NO OBSTANTE, SE RECOMIENDA TENER PRECAUCIÓN SI SE TOMA ALCOHOL CONCOMITANTEMENTE. SE RECOMIENDA TENER PRECAUCIÓN EN PACIENTES EPILÉPTICOS Y PACIENTES EN RIESGO DE CONVULSIONES. LA UTILIZACIÓN DE LA FORMULACIÓN EN TABLETAS RECUBIERTAS CON PELÍCULA NO SE RECOMIENDA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS DE EDAD PUESTO QUE ESTA FORMULACIÓN NO PERMITE ADAPTACIÓN APROPIADA A LA DOSIS. SE RECOMIENDA USAR UNA FORMULACIÓN PEDIÁTRICA DE CETIRIZINA. EMBARAZO Y LACTANCIA • EMBARAZO CON MUY POCA FRECUENCIA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES DATOS CLÍNICOS SOBRE LA EXPOSICIÓN DE MUJERES EMBARAZADAS A LA CETIRIZINA. LOS ESTUDIOS EN ANIMALES NO INDICAN EFECTOS DAÑINOS DIRECTOS O INDIRECTOS RESPECTO AL EMBARAZO, EL DESARROLLO DEL EMBRIÓN/FETO, EL DESARROLLO DEL PARTO O EL DESARROLLO POSNATAL. SE DEBE TENER PRECAUCIÓN CUANDO SE PRESCRIBE A MUJERES EMBARAZADAS. • LACTANCIA LA CETIRIZINA SE EXCRETA EN LA LECHA MATERNA A CONCENTRACIONES QUE SE ENCUENTRA ENTRE 0.25 Y 0.90 DE LOS NIVELES MEDIDOS EN EL PLASMA, DEPENDIENDO DEL MOMENTO DE MUESTREO DESPUÉS DE LA ADMINISTRACIÓN. POR LO TANTO, SE DEBE TENER PRECAUCIÓN CUANDO SE PRESCRIBE LA CETIRIZINA A MUJERES LACTANTES.