HIPERSENSIBILIDAD AL MEDICAMENTO, PUEDE EXISTIR SENSIBILIZACIÓN CRUZADA CON EL ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO Y OTROS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES. ADMINÍSTRESE CON PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON ÚLCERA ÁCIDO PÉPTICA, INSUFICIENCIA HEPÁTICA SEVERA, INSUFICIENCIA HEPÁTICA MODERADA, INSUFICIENCIA RENAL SEVERA NO DIALIZADA, INSUFICIENCIA RENAL GRAVE (DEPURACIÓN DE CREATININA < 30ML/MIN) NIÑOS Y ADOLESCENTES MENORES DE 18 AÑOS, EMBARAZO Y LACTANCIA. ÚSESE CON PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON PROBLEMAS GASTROINTESTINALES O QUE ESTÉN RECIBIENDO ANTICOAGULANTES. DEBE SUSPENDERSE SU USO SI OCURRE ÚLCERACIÓN PÉPTICA Ó SANGRADO GASTROINTESTINAL ABIERTO, SANGRADO GASTROINTESTINAL RECIENTE, SANGRADO CEREBRO-VASCULAR U OTRAS ALTERACIONES DE SANGRADO. FALLA CARDIACA SEVERA NO CONTROLADA, BRONCOESPASMO, RINITIS ALÉRGICA, PÓLIPOS NASALES Y EDEMA ANGIONEURÓTICO, ANTECEDENTES DE ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA. SE RECOMIENDA QUE DEBE INICIAR TRATAMIENTO CON DOSIS MAS BAJAS. EL USO CONCOMITANTE CON EL ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO INCREMENTA EL RIESGO DE ÚLCERA GASTROINTESTINAL Y SUS COMPLICACIONES. DISFUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA, HIPERTENSIÓN, INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA SEVERA Y ENFERMEDAD CORONARIA, CIRUGÍA DE DERIVACIÓN ARTERIAL CORONARIA (BYPASS), ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR. TERCER TRIMESTRE DE EMBARAZO, DIABETES, FUMADORES, ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA. ALERGIA A SULFONAMIDAS Y PRODUCTOS RELACIONADOS Y HIPERLIPIDEMIA. EVÍTESE TOMAR ESTE PRODUCTO SIMULTÁNEAMENTE CON EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL.