CONTRAINDICACIONES SALBUTAMOL SE CONTRAINDICA EN AQUELLOS PACIENTES CON ANTECEDENTES DE HIPERSENSIBILIDAD A CUALQUIERA DE SUS COMPONENTES. LAS FORMULACIONES NO I.V. DE SALBUTAMOL NO DEBEN UTILIZARSE PARA EL CONTROL DE PARTO PREMATURO SIN COMPLICACIONES O LA AMENAZA DE ABORTO. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES POR LO GENERAL, EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA DEBE SEGUIRSE UN PROGRAMA DE DOSIS ESCALONADAS; ASIMISMO, SE DEBE VIGILAR LA RESPUESTA DEL PACIENTE, TANTO CLÍNICAMENTE COMO CON PRUEBAS DE FUNCIÓN PULMONAR. EL USO MÁS FRECUENTE DE BRONCODILATADORES DE ACCIÓN CORTA, EN PARTICULAR DE BETA-2 AGONISTAS PARA MITIGAR LOS SÍNTOMAS ASMÁTICOS, INDICA UN DETERIORO EN EL CONTROL DEL ASMA. BAJO ESTAS CONDICIONES, DEBE REEVALUARSE EL PLAN TERAPÉUTICO DEL PACIENTE. EL DETERIORO SÚBITO Y PROGRESIVO EN EL CONTROL DEL ASMA ES POTENCIALMENTE MORTAL, POR LO QUE DEBE CONSIDERARSE LA INICIACIÓN DE UNA TERAPIA CON CORTICOESTEROIDES O, SI EL PACIENTE YA SE ENCUENTRA BAJO ALGUNA, UNA TITULACIÓN ASCENDENTE EN LA MISMA. EN AQUELLOS PACIENTES CONSIDERADOS EN RIESGO, DEBE INSTITUIRSE UNA VIGILANCIA DIARIA DEL FLUJO ESPIRATORIO MÁXIMO. SALBUTAMOL DEBE ADMINISTRARSE CON PRECAUCIÓN A LOS PACIENTES CON TIROTOXICOSIS. LA TERAPIA CON BETA-2 AGONISTAS, ADMINISTRADOS PRINCIPALMENTE POR NEBULIZACIÓN O POR VÍA PARENTERAL, PUEDE DAR LUGAR A HIPOPOTASEMIA POTENCIALMENTE GRAVE. SE RECOMIENDA TENER PRECAUCIÓN ESPECIAL EN LOS PACIENTES CON ASMA SEVERA AGUDA, YA QUE ESTE PADECIMIENTO PUEDE VERSE POTENCIADO POR EL TRATAMIENTO CONCOMITANTE CON DERIVADOS DE LA XANTINA, ESTEROIDES O DIURÉTICOS, O CUANDO SE PRESENTA HIPOXIA. EN DICHAS SITUACIONES, ES RECOMENDABLE VIGILAR LAS CONCENTRACIONES SÉRICAS DE POTASIO. AL IGUAL QUE CON OTRAS TERAPIAS ADMINISTRADAS POR INHALACIÓN, SE PUEDE PRESENTAR BRONCOESPASMO PARADÓJICO, CON UN AUMENTO INMEDIATO EN LAS SIBILANCIAS DESPUÉS DE LA DOSIFICACIÓN. ESTO DEBE TRATARSE INMEDIATAMENTE CON ALGUNA PRESENTACIÓN ALTERNATIVA, O CON ALGÚN OTRO BRONCODILATADOR INHALADO DE RÁPIDA ACCIÓN, SI ESTÁ DISPONIBLE INMEDIATAMENTE. LA TERAPIA CON SALBUTAMOL INHALADOR DEBE SUSPENDERSE, Y SI ES NECESARIO DEBE CONTINUARSE ALGUNA OTRA TERAPIA CON UN BRONCODILATADOR DE ACCIÓN RÁPIDA. EN CASO DE QUE UNA DOSIS PREVIAMENTE EFICAZ DE SALBUTAMOL PARA INHALACIÓN NO SEA CAPAZ DE PROPORCIONAR UN ALIVIO DURANTE UN PERIODO DE CUANDO MENOS TRES HORAS, DEBE ACONSEJARSE AL PACIENTE QUE BUSQUE ASESORÍA MÉDICA CON EL FIN DE PODER LLEVAR A CABO CUALESQUIER PASOS ADICIONALES QUE SE REQUIERAN. SE DEBE ANALIZAR LA TÉCNICA DE INHALACIÓN DEL PACIENTE CON EL FIN DE ASEGURAR UNA SINCRONIZACIÓN ENTRE LA ATOMIZACIÓN DE AEROSOL.