EL USO DE AMLODIPINO ESTÁ PROHIBIDO EN PACIENTES QUE PADECEN - HIPERSENSIBILIDAD A LAS DIHIDROPIRIDINAS, A LA AMLODIPINO O A CUALQUIER OTRO INGREDIENTE DE ESTE MEDICAMENTO. PRECAUCIONES AMLODIPINO DEBE SER USADO CON PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL GRAVE QUE REQUIERE DIÁLISIS, DEBIDO A QUE ESTE MEDICAMENTO NO ES DIALIZABLE POR SU ALTO GRADO DE UNIÓN A PROTEÍNAS EN PLASMA. DESPUÉS DE LA ADMINISTRACIÓN CONCOMITANTE DE INDUCTORES DEL CYP3A4, LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE AMLODIPÍNO PUEDE VARIAR. POR LO ANTERIOR, LA PRESIÓN ARTERIAL DEBE SER MONITOREADA Y LA REGULACIÓN DE LA DOSIS CONSIDERADA DURANTE Y DESPUÉS DE LA MEDICACIÓN CONCOMITANTE, PARTICULARMENTE CON INDUCTORES FUERTES DEL CYP3A4 (POR EJEMPLO RIFAMPICINA) ?? UN ESTUDIO CLÍNICO EVIDENCIÓ QUE EL AMLODIPINO SE TRANSFIERE A LA LECHE MATERNA. LA DECISIÓN SOBRE CONTINUAR O INTERRUMPIR LA LACTANCIA MATERNA, O CONTINUAR VS INTERRUMPIR EL TRATAMIENTO CON AMLODIPINO DEBE HACERSE TENIENDO EN CUENTA EL RIESGO BENEFICIO DE LA LACTANCIA PARA EL NIÑO Y DEL TRATAMIENTO CON AMLODIPINO PARA LA MADRE NIÑOS Y ADOLESCENTES DEBIDO A QUE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE ACERCA DEL USO DE ESTE MEDICAMENTO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ES LIMITADA, EL USO DE AMLODIPINO NO ESTÁ PERMITIDO PARA ESTE GRUPO DE PACIENTES. EMBARAZO Y LACTANCIA NO SE DISPONE DE INFORMACIÓN ADECUADA ACERCA DEL USO DE ESTE MEDICAMENTO DURANTE EL EMBARAZO. ESTUDIOS EN ANIMALES MOSTRARON TOXICIDAD REPRODUCTIVA. SE DESCONOCE EL RIESGO POTENCIAL PARA HUMANOS. NO DEBE TOMARSE AMLODIPINO DURANTE EL EMBARAZO, A NO SER QUE EL BENEFICIO TERAPÉUTICO SUPERE CLARAMENTE LOS POSIBLES RIESGOS DEL TRATAMIENTO. MIENTRAS ESTÉN BAJO TRATAMIENTO CON AMLODIPINO, LAS MUJERES NO DEBEN DAR EL PECHO DEBIDO A QUE NO SE SABE CON EXACTITUD SI EL INGREDIENTE ACTIVO PASA A LA LECHE MATERNA. EFECTOS SOBRE LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y UTILIZAR MAQUINARIA EL TRATAMIENTO CON ESTE FÁRMACO REQUIERE CONTROLES MÉDICOS REGULARES. DIFERENTES REACCIONES EN INDIVIDUOS PUEDEN ALTERAR LA REACTIVIDAD HASTA TAL GRADO QUE PODRÍA VERSE ALTERADA LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR VEHÍCULOS, OPERAR MAQUINARIA O TRABAJAR SIN SUJECIÓN SEGURA. ESTO APLICA, SOBRE TODO, AL COMIENZO DEL TRATAMIENTO, EN CASO DE AUMENTO DE DOSIS, CAMBIO DE MEDICACIÓN AL IGUAL QUE EN COMBINACIÓN CON LA TOMA DE ALCOHOL.