CONTRAINDICACIONES LAS SIGUIENTES CONDICIONES NO DEBEN SER TRATADAS CON BETAMETASONA - INFECCIONES CUTÁNEAS NO TRATADAS. - ROSÁCEA. - ACNÉ VULGAR. - PRURITO SIN INFLAMACIÓN. - PRURITO PERIANAL Y GENITAL. - DERMATITIS PERIORAL. BETAMETASONA ESTÁ CONTRAINDICADO EN DERMATOSIS EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO DE EDAD, INCLUYENDO DERMATITIS. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES BETAMETASONA DEBE UTILIZARSE CON PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON HISTORIA DE HIPERSENSIBILIDAD LOCAL A LOS CORTICOESTEROIDES O A CUALQUIERA DE LOS EXCIPIENTES DE LA PREPARACIÓN. LAS REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD LOCAL PUEDEN IMITAR LOS SÍNTOMAS DE LA CONDICIÓN QUE ESTÁ EN TRATAMIENTO. EN ALGUNOS INDIVIDUOS, PUEDEN OCURRIR MANIFESTACIONES DE HIPERCORTISOLISMO (SÍNDROME DE CUSHING) Y SUPRESIÓN REVERSIBLE DEL EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-ADRENAL (HHA), QUE CAUSEN INSUFICIENCIA DE GLUCOCORTICOESTEROIDES, COMO RESULTADO DE LA ABSORCIÓN SISTÉMICA AUMENTADA DE ESTEROIDES TÓPICOS. SI SE OBSERVA ALGUNO DE LOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE, DISMINUYA EL FÁRMACO GRADUALMENTE REDUCIENDO LA FRECUENCIA DE LA APLICACIÓN, O SUSTITUYÉNDOLO POR UN CORTICOESTEROIDE MENOS POTENTE. LA SUSPENSIÓN ABRUPTA DEL TRATAMIENTO PUEDE CAUSAR INSUFICIENCIA DE GLUCOCORTICOESTEROIDES. LOS FACTORES DE RIESGO PARA EL AUMENTO DE LOS EFECTOS SISTÉMICOS SON - POTENCIA Y FÓRMULA DEL ESTEROIDE TÓPICO. - DURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN. - APLICACIÓN EN UN ÁREA DE SUPERFICIE EXTENSA. - USO EN ÁREAS DE PIEL OCLUIDAS (EJ., ÁREAS INTERTRIGINOSAS O BAJO APÓSITOS OCLUSIVOS (EN LACTANTES EL PAÑAL PUEDE ACTUAR COMO UN APÓSITO OCLUSIVO) AUMENTO DE LA HIDRATACIÓN DEL ESTRATO CÓRNEO. - USO EN ÁREAS DE PIEL DELGADA COMO LA CARA. - USO EN PIEL ABIERTA O EN OTRAS CONDICIONES EN LAS QUE LA BARRERA DE LA PIEL PUEDE ESTAR ALTERADA. - EN COMPARACIÓN CON LOS ADULTOS, LOS NIÑOS Y LOS LACTANTES PUEDEN ABSORBER CANTIDADES PROPORCIONALMENTE MAYORES DE CORTICOESTEROIDES TÓPICOS, Y POR LO TANTO PUEDEN SER MÁS SUSCEPTIBLES A LOS EFECTOS ADVERSOS SISTÉMICOS. ESTO SE DEBE A QUE LOS NIÑOS TIENEN UNA BARRERA DE PIEL INMADURA Y UN COCIENTE MÁS ALTO DE ÁREA DE SUPERFICIE/ PESO CORPORAL EN COMPARACIÓN CON LOS ADULTOS. NIÑOS EN LACTANTES Y NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS DE EDAD, DEBE EVITARSE HASTA DONDE SEA POSIBLE EL TRATAMIENTO CONTINUO A LARGO PLAZO CON CORTICOESTEROIDES TÓPICOS, YA QUE ES MÁS PROBABLE QUE OCURRA SUPRESIÓN ADRENAL. RIESGO DE INFECCIÓN CON OCLUSIÓN LA INFECCIÓN BACTERIANA SE PROMUEVE BAJO CONDICIONES CALIENTES, HÚMEDAS, DENTRO DE LOS PLIEGUES DE LA PIEL O CAUSADAS POR APÓSITOS OCLUSIVOS. AL UTILIZAR APÓSITOS OCLUSIVOS, LA PIEL DEBE LIMPIARSE ANTES DE APLICAR UN APÓSITO LIMPIO. USO EN PSORIASIS LOS CORTICOESTEROIDES TÓPICOS DEBEN UTILIZARSE CON PRECAUCIÓN EN PSORIASIS, YA QUE SE HAN REPORTADO EN ALGUNOS CASOS LAS RECIDIVAS DE REBOTE, EL DESARROLLO DE TOLERANCIA, EL RIESGO DE PSORIASIS PUSTULAR GENERALIZADA, Y EL DESARROLLO DE TOXICIDAD LOCAL O SISTÉMICA CAUSADOS POR LA ALTERACIÓN EN LA FUNCIÓN DE BARRERA DE LA PIEL. SI SE UTILIZA EN PSORIASIS, ES IMPORTANTE SUPERVISAR CUIDADOSAMENTE AL PACIENTE. APLICACIÓN EN LA CARA LA APLICACIÓN PROLONGADA EN LA CARA NO ES RECOMENDABLE, YA QUE ÉSTA ÁREA ES MÁS SUSCEPTIBLE DE SUFRIR CAMBIOS ATRÓFICOS. APLICACIÓN EN PÁRPADOS SI SE APLICA EN LOS PÁRPADOS, DEBE TENERSE PRECAUCIÓN PARA ASEGURAR QUE LA PREPARACIÓN NO ENTRA AL OJO, YA QUE LA EXPOSICIÓN REPETIDA PUEDE CAUSAR CATARATA Y GLAUCOMA. INFECCIÓN CONCOMITANTE DEBE UTILIZARSE TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO APROPIADO SIEMPRE QUE SE TRATEN LESIONES INFLAMATORIAS QUE SE HAN INFECTADO. CUALQUIER DISEMINACIÓN DE LA INFECCIÓN REQUIERE LA SUSPENSIÓN DEL TRATAMIENTO TÓPICO CON CORTICOESTEROIDES, Y LA ADMINISTRACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO APROPIADO. ÚLCERAS CRÓNICAS DE PIERNA ALGUNAS VECES SE UTILIZAN CORTICOESTEROIDES TÓPICOS PARA TRATAR LA DERMATITIS QUE RODEA A LAS ÚLCERAS CRÓNICAS. SIN EMBARGO, ESTE USO PUEDE ASOCIARSE CON UNA MAYOR OCURRENCIA DE REACCIONES LOCALES DE HIPERSENSIBILIDAD, Y CON MAYOR RIESGO DE INFECCIÓN LOCAL. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ALMACENAMIENTO LAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DEPENDEN DE LA VIDA ÚTIL REGISTRADA LOCALMENTE. MANTENGA EL ENVASE BIEN CERRADO CUANDO NO ESTÉ EN USO. LOS CONTENIDOS SON INFLAMABLES. MANTENER ALEJADO DEL FUEGO, LLAMA O CALOR. NO DEJE CREMA BETAMETASONA A LA LUZ SOLAR DIRECTA. EL USO SISTÉMICO Y TÓPICO DE CORTICOSTEROIDES PUEDE PRODUCIR ALTERACIONES VISUALES. SI UN PACIENTE PRESENTA SÍNTOMAS COMO VISIÓN BORROSA U OTRAS ALTERACIONES VISUALES, DEBE CONSULTAR CON UN OFTALMÓLOGO, PARA EVALUAR LA PRESENCIA DE CATARATAS, GLAUCOMA O ENFERMEDADES RARAS COMO CORIORRETINOPATIA SEROSA CENTRAL (CRSC).