HIPERSENSIBILIDAD AL MEDICAMENTO. EMBARAZO Y LACTANCIA. ALGUNOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS SUGIEREN UN AUMENTO DEL RIESGO DE DEFECTOS CARDIOVASCULARES ASOCIADOS CON EL USO DE FLUOXETINA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE. EL MECANISMO ES DESCONOCIDO. EN GENERAL, LOS DATOS SUGIEREN EL RIESGO DE TENER UN BEBÉ CON UN DEFECTO CARDIOVASCULAR DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN MATERNA CON FLUOXETINA. DISFUNCIÓN SEXUAL LOS INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA (ISRS) Y LOS INHIBIDORES DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA Y NORADRENALINA (IRSN) PUEDEN CAUSAR SÍNTOMAS DE DISFUNCIÓN SEXUAL COMO RETRASO O AUSENCIA DE LA EYACULACIÓN, ANORGASMIA, PRIAPISMO, GALACTORREA. SE HAN NOTIFICADO CASOS DE DISFUNCIÓN SEXUAL DE LARGA DURACIÓN EN LOS QUE LOS SÍNTOMAS PERSISTEN A PESAR DE LA SUSPENSIÓN DEL ISRS/IRSN.