NUEVAS CONTRAINDICACIONES LA AMOXICILINA ES UNA PENICILINA, POR LO QUE NO DEBE ADMINISTRARSE A PACIENTES CON ANTECEDENTES DE HIPERSENSIBILIDAD A LOS ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS (P.EJ., PENICILINAS, CEFALOSPORINAS). NUEVAS ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ANTES DE INICIAR LA TERAPIA CON AMOXIL®, DEBE INVESTIGARSE CUIDADOSAMENTE LO REFERENTE A POSIBLES REACCIONES PREVIAS DE HIPERSENSIBILIDAD A PENICILINAS O CEFALOSPORINAS. SE HAN COMUNICADO REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD GRAVES, Y OCASIONALMENTE MORTALES (ANAFILACTOIDES), EN PACIENTES BAJO TERAPIA CON PENICILINA. ES MÁS PROBABLE QUE ÉSTAS REACCIONES SE PRESENTEN EN INDIVIDUOS CON ANTECEDENTES DE HIPERSENSIBILIDAD A LOS ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS. SI OCURRE UNA REACCIÓN ALÉRGICA, SE DEBE DESCONTINUAR LA AMOXICILINA E INSTITUIR UNA ALTERNATIVA TERAPÉUTICA APROPIADA. LAS REACCIONES ANAFILÁCTICAS GRAVES PUEDEN REQUERIR TRATAMIENTO INMEDIATO DE EMERGENCIA CON ADRENALINA. TAMBIÉN PUEDE REQUERIRSE OXÍGENO, CORTICOESTEROIDES INTRAVENOSOS Y MANEJO DE LAS VÍAS AÉREAS, INCLUYENDO INTUBACIÓN. SI SE SOSPECHA MONONUCLEOSIS INFECCIOSA, DEBE EVITARSE EL USO DE AMOXICILINA, YA QUE SE HA ASOCIADO ÉSTE TRASTORNO CON LA OCURRENCIA DE EXANTEMAS MORBILIFORMES DESPUÉS DE UTILIZAR AMOXICILINA. EN OCASIONES, SU USO POR PERIODOS PROLONGADOS PUEDE DAR LUGAR A UNA PROLIFERACIÓN DE MICROORGANISMOS NO SENSIBLES. SE HA REPORTADO COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA CON EL USO DE ANTIBIÓTICOS Y PUEDE VARIAR SU GRAVEDAD DESDE LEVE HASTA PONER EN RIESGO LA VIDA. POR LO TANTO, ES IMPORTANTE CONSIDERAR SU DIAGNÓSTICO EN PACIENTES QUE DESARROLLEN DIARREA DURANTE O DESPUÉS DEL USO DE ANTIBIÓTICOS. SI SE PRESENTA DIARREA PROLONGADA O SIGNIFICATIVA O EL PACIENTE EXPERIMENTA CALAMBRES ABDOMINALES, SE DEBE DISCONTINUAR INMEDIATAMENTE EL TRATAMIENTO Y PRACTICARLE OTROS ESTUDIOS AL PACIENTE. SE DEBE AJUSTAR LA DOSIFICACIÓN EN AQUELLOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL. EN AQUELLOS PACIENTES CON UN GASTO URINARIO REDUCIDO, EN MUY RARAS OCASIONES SE HA OBSERVADO CRISTALURIA, PREDOMINANTEMENTE CUANDO SE ADMINISTRA TERAPIA PARENTERAL. DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DE DOSIS ELEVADAS DE AMOXICILINA, SE RECOMIENDA MANTENER UNA INGESTIÓN DE LÍQUIDOS Y UN GASTO URINARIO ADECUADOS, CON EL PROPÓSITO DE REDUCIR LA POSIBILIDAD DE CRISTALURIA POR AMOXICILINA. EN RARAS OCASIONES SE HA REPORTADO UNA PROLONGACIÓN ANORMAL EN EL TIEMPO DE PROTROMBINA (INCREMENTO EN INR) EN PACIENTES QUE RECIBEN AMOXIL® Y ANTICOAGULANTES ORALES. SE DEBE INSTITUIR UNA VIGILANCIA ADECUADA CUANDO SE PRESCRIBAN ANTICOAGULANTES DE MANERA CONCURRENTE. ES POSIBLE QUE SE REQUIERA AJUSTAR LA DOSIS DE LOS ANTICOAGULANTES ORALES PARA MANTENER EL NIVEL DESEADO DE ANTICOAGULACIÓN. LAS SUSPENSIONES AMOXIL® CONTIENEN BENZOATO DE SODIO EL CUAL ES UN LIGERO IRRITANTE PARA LA PIEL, OJOS, Y MUCOSAS. PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE ICTERICIA EN RECIÉN NACIDOS. LAS SUSPENSIONES AMOXIL® PUEDEN CONTENER ASPARTAME EL CUAL ES UNA FUENTE DE FENILALANINA Y DEBE USARSE CON PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON FENILCETONURIA. LAS SUSPENSIONES AMOXIL® PUEDEN CONTENER SORBITOL. SI SU DOCTOR LE HA DICHO QUE TIENEN INTOLERANCIA A ALGUNOS AZÚCARES, PREGUNTE A SU MÉDICO ANTES DE TOMAR ESTE PRODUCTO. EMBARAZO Y LACTANCIA - EMBARAZO NO SE HA PODIDO ESTABLECER EL USO SEGURO DE ESTE MEDICAMENTO DURANTE EL EMBARAZO HUMANO MEDIANTE ESTUDIOS BIEN CONTROLADOS EN MUJERES EMBARAZADAS. SE HAN REALIZADO ESTUDIOS DE REPRODUCCIÓN EN RATONES Y RATAS, A DOSIS DE HASTA 10 VECES SUPERIORES A LA DOSIS HUMANA; ESTOS ESTUDIOS NO HAN REVELADO INDICIOS DE DETERIORO EN LA FERTILIDAD NI DE DAÑO FETAL OCASIONADOS POR LA AMOXICILINA. AMOXIL® PUEDE EMPLEARSE DURANTE EL EMBARAZO CUANDO LOS BENEFICIOS POTENCIALES EXCEDEN LOS RIESGOS POTENCIALES ASOCIADOS CON EL TRATAMIENTO. - LACTANCIA AMOXIL® PUEDE ADMINISTRARSE DURANTE LA LACTANCIA. A EXCEPCIÓN DEL RIESGO DE SENSIBILIZACIÓN QUE SE ASOCIA CON LA EXCRECIÓN DE CANTIDADES MUY REDUCIDAS DE AMOXICILINA EN LA LECHE MATERNA, NO EXISTEN EFECTOS PERJUDICIALES CONOCIDOS PARA EL LACTANTE.