CONTRAINDICACIONES HIPERSENSIBILIDAD AL PRINCIPIO ACTIVO O ALGUNOS DE LOS EXCIPIENTES PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS PARA TIAMINA ES RECOMENDABLE LA ADMINISTRACIÓN POR VÍA ORAL SIEMPRE QUE SEA POSIBLE SOBRE LA ADMINISTRACIÓN PARENTERAL, COMO POR EJEMPLO INTRAVENOSA. DADO QUE LA ADMINISTRACIÓN INTRAVENOSA E INCLUSO INTRAMUSCULAR EN RAROS CASOS PUEDE CONDUCIR A LA APARICIÓN DE REACCIONES ANAFILÁCTICAS EN PACIENTES PREDISPUESTOS. LOS INDIVIDUOS SENSIBILIZADOS POR EXPOSICIÓN PROFESIONAL A TIAMINA QUE LES PRODUJO DERMATITIS DE CONTACTO PUEDEN EXPERIMENTAR UNA RECAÍDA TRAS LA INGESTA DE TIAMINA. INTERFERENCIAS CON PRUEBAS ANALÍTICAS ESTE MEDICAMENTO PUEDE PRODUCIR ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS ANALÍTICAS. - DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO POR EL MÉTODO DE FOTOTUNGSTATO ESTE MEDICAMENTO PODRÍA PRODUCIR RESULTADOS FALSOS POSITIVOS. - TEST DE ORINA PARA UROBILINÓGENO USANDO EL REACTIVO DE EHRLICH PODRÍAN PRODUCIRSE RESULTADOS FALSOS POSITIVOS. - GRANDES DOSIS DE TIAMINA (VITAMINA B1) PUEDEN INTERFERIR CON LA DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DE SCHACK Y WAXLER DE TEOFILINA EN SUERO FERTILIDAD, EMBARAZO Y LACTANCIA EMBARAZO NO HAY DATOS O ÉSTOS SON LIMITADOS RELATIVOS AL USO DE TIAMINA EN MUJERES EMBARAZADAS. LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN ANIMALES SON INSUFICIENTES EN TÉRMINOS DE TOXICIDAD PARA LA REPRODUCCIÓN. NO SE RECOMIENDA UTILIZAR DURANTE EL EMBARAZO, NI EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL QUE NO ESTÉN UTILIZANDO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. LACTANCIA LA VITAMINA B1 SE EXCRETA A LA LECHE MATERNA. LA INFORMACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DE ESTE PRODUCTO EN RECIÉN NACIDOS Y BEBÉS ES INSUFICIENTE. NO DEBE UTILIZARSE DURANTE LA LACTANCIA. EFECTOS SOBRE LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y UTILIZAR MÁQUINAS LA INFLUENCIA SOBRE LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y UTILIZAR MÁQUINAS ES NULA O INSIGNIFICANTE.