HIPERSENSIBILIDAD A CUALQUIERA DE LOS COMPONENTES DE LA FÓRMULA. AFECCIONES CARDÍACAS SEVERAS, HIPERTIROIDISMO, HIPERTENSIÓN ARTERIAL NO CONTROLADA Y ENFERMEDAD CORONARIA SEVERA. DEBE ADMINISTRARSE CON PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL O HEPÁTICA. DEBIDO A LA PRESENCIA DE LA FENILEFRINA, ESTÁ CONTRAINDICADO EN PACIENTES CON GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO, EN AQUELLOS QUE PADEZCAN DE RETENCIÓN URINARIA Y QUIENES ESTÉ RECIBIENDO INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA O QUE LA HAYAN RECIBIDO DENTRO DE LOS 14 DÍAS PREVIOS A LA ADMINISTRACIÓN. ASÍ MISMO, ESTÁ RELATIVAMENTE CONTRAINDICADA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES TALES COMO ARTERIOSCLEROSIS CEREBRAL O SÍNDROME ORGÁNICO CEREBRAL DEBIDO A SUS EFECTOS ADRENÉRGICOS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y LA POSIBILIDAD DE INDUCIR UNA HEMORRAGIA. LA FENILEFRINA TAMBIÉN ESTÁ CONTRAINDICADA EN PACIENTES HIPERTENSOS Y EN LOS QUE TIENEN HIPERTIROIDISMO Y SON, POR TANTO, MÁS SENSIBLES A LOS EFECTOS DE LAS CATECOLAMINAS. SE RECOMIENDA NO ADMINISTRAR DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA A NO SER QUE, SEGÚN CRITERIO MÉDICO, LOS BENEFICIOS SEAN MAYORES QUE LOS RIESGOS. SE RECOMIENDA SUSPENDER LA TERAPIA 48 HORAS ANTES DE SOMETERSE A LA REALIZACIÓN DE TEST CUTÁNEOS. POSOLOGÍA ADULTOS Y NIÑOS MAYORES DE 12 AÑOS, UNA TABLETA CADA 12 HORAS