CONTRAINDICACIONES • HIPERSENSIBILIDAD A LOS ANTIHISTAMÍNICOS O A ALGUNO DE LOS EXCIPIENTES. • PACIENTES QUE HAN SIDO TRATADOS CON IMAO (INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA) EN LOS ÚLTIMOS CATORCE DÍAS. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES LA CLORFENIRAMINA, AL IGUAL QUE OTROS MEDICAMENTOS QUE TIENEN EFECTOS ANTICOLINÉRGICOS, DEBE USARSE CON PRECAUCIÓN EN EPILEPSIA; PRESIÓN INTRAOCULAR ELEVADA, INCLUIDO EL GLAUCOMA; HIPERTROFIA PROSTÁTICA; HIPERTENSIÓN GRAVE O ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR; BRONQUITIS, BRONQUIECTASIAS O ASMA; DETERIORO HEPÁTICO; INSUFICIENCIA RENAL. LOS NIÑOS Y LOS ANCIANOS SON MÁS PROPENSOS A EXPERIMENTAR LOS EFECTOS ANTICOLINÉRGICOS NEUROLÓGICOS Y LA EXCITACIÓN PARADÓJICA (POR EJEMPLO, INQUIETUD, NERVIOSISMO). LAS PROPIEDADES ANTICOLINÉRGICAS DE LA CLORFENIRAMINA PUEDEN CAUSAR SOMNOLENCIA, MAREOS, VISIÓN BORROSA Y DETERIORO PSICOMOTOR EN ALGUNOS PACIENTES, LO QUE PUEDE AFECTAR SERIAMENTE LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y USAR MAQUINARIA. LOS EFECTOS DEL ALCOHOL PUEDEN SER INCREMENTADOS Y, POR LO TANTO, DEBE EVITARSE EL USO SIMULTÁNEO. NO DEBE USARSE CON PRODUCTOS QUE CONTENGAN OTROS ANTIHISTAMÍNICOS, INCLUYENDO ANTIHISTAMÍNICOS QUE CONTIENEN MEDICAMENTOS PARA LA TOS Y EL RESFRIADO. ESTE MEDICAMENTO CONTIENE ETANOL (ALCOHOL). NOCIVO PARA QUIENES SUFREN DE ALCOHOLISMO. DEBE TENERSE EN CUENTA EN MUJERES EMBARAZADAS Y EN PERIODO DE LACTANCIA, NIÑOS Y GRUPOS DE ALTO RIESGO, COMO PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA O EPILEPSIA. LOS PACIENTES CON PROBLEMAS HEREDITARIOS POCO COMUNES DE INTOLERANCIA A LA FRUCTOSA, MALABSORCIÓN DE GLUCOSA-GALACTOSA O INSUFICIENCIA DE SACAROSAISOMALTASA NO DEBEN TOMAR ESTE MEDICAMENTO. ESTE MEDICAMENTO CONTIENE SACAROSA. ESTO DEBE TENERSE EN CUENTA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS. EL USO A LARGO PLAZO AUMENTA EL RIESGO DE CARIES DENTAL Y ES ESENCIAL QUE SE MANTENGA UNA HIGIENE DENTAL ADECUADA. LOS HIDROXIBENZOATOS DE METILO Y PROPILO (E218 Y E216) PUEDEN CAUSAR REACCIONES ALÉRGICAS (POSIBLEMENTE RETARDADAS).