CONTRAINDICACIONES - HIPERSENSIBILIDAD AL MEDICAMENTO. - PACIENTES CON HIPOTENSIÓN E HIPERTENSOS EN TRATAMIENTO CON OTRA MEDICACIÓN ANTIHIPERTENSIVA. - MUJERES, CUANDO NO ESTÁN SEGURAS DE LA CAUSA DE LA PÉRDIDA DEL CABELLO. - MENORES DE 18 AÑOS, - CUANDO ESTÉN USANDO OTROS MEDICAMENTOS SOBRE EL CUERO CABELLUDO O ÉSTE SE HALLE ENROJECIDO, INFECTADO O IRRITADO. - EMBARAZO Y LACTANCIA PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS EVITAR EL CONTACTO CON LOS OJOS. SI APARECIERAN EFECTOS SISTÉMICOS O ALTERACIONES DERMATOLÓGICAS SEVERAS EL TRATAMIENTO DEBERÁ SER INTERRUMPIDO. SUSPENDER LA APLICACIÓN Y ACUDIR AL MÉDICO SI SE PRESENTA HIPOTENSIÓN O ALGUNOS DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS TAQUICARDIA, PALPITACIONES, DEBILIDAD, DESMAYOS O MAREO, DOLOR EN EL PECHO, DOLOR DE CABEZA, CONFUSIÓN, IRRITABILIDAD, ANSIEDAD, APATÍA, DEPRESIÓN, AUMENTO DE PESO REPENTINO E INEXPLICABLE, INFLAMACIÓN DE MANOS O PIES, IRRITACIÓN DEL CUERO CABELLUDO, QUE CONTINÚA O EMPEORA, O CUALQUIER SÍNTOMA INESPERADO. LA INGESTIÓN ACCIDENTAL PUEDE CAUSAR EFECTOS ADVERSOS CARDIACOS GRAVES POR LO QUE ESTE MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE LEJOS DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS. EL USO SUPERIOR A LA DOSIS RECOMENDADA O LA APLICACIÓN CON MAYOR FRECUENCIA NO MEJORA EL RESULTADO. MINOXIDIL NO DEBERÍA APLICARSE CUANDO HAYA INFLAMACIÓN, INFECCIÓN, IRRITACIÓN O DOLOR. NO ESTÁ INDICADO CUANDO NO EXISTE HISTORIAL FAMILIAR DE PÉRDIDA DE CABELLO, LA PÉRDIDA ES REPENTINA Y/O IRREGULAR O LA RAZÓN ES DESCONOCIDA. NO DEBE USARSE DE MANERA CONCOMITANTE CON CUALQUIER OTRA MEDICACIÓN PARA EL CUERO CABELLUDO. LAS DERMATOSIS O LESIONES CUTÁNEAS DEL CUERO CABELLUDO PUEDEN AUMENTAR LA ABSORCIÓN PERCUTÁNEA DEL PRINCIPIO ACTIVO POR LO QUE SE DEBE EVALUAR ANTES DEL INICIAR EL TRATAMIENTO PUEDE PRODUCIRSE UN INCREMENTO EN LA CAÍDA DEL CABELLO DEBIDO A LA ACCIÓN DE MINOXIDIL QUE PRODUCE UN CAMBIO DE FASE DE DESCANSO TELÓGENA DE LOS CABELLOS A FASE DE CRECIMIENTO ANÁGENA (CAÍDA DE LOS CABELLOS VIEJOS MIENTRAS LOS NUEVOS CRECEN EN SU LUGAR). ESTE INCREMENTO TEMPORAL EN LA CAÍDA OCURRE GENERALMENTE ENTRE 2 Y 6 SEMANAS DESPUÉS DE INICIAR EL TRATAMIENTO Y DISMINUYE EN UN PAR DE SEMANAS (PRIMER SIGNO DEL EFECTO DE MINOXIDIL). SI LA CAÍDA DEL CABELLO PERSISTE SE DEBE SUSPENDER EL TRATAMIENTO Y CONSULTAR AL MÉDICO TRATANTE. EL USO CONTINUADO ES NECESARIO PARA AUMENTAR Y MANTENER EL CRECIMIENTO DEL CABELLO, O LA PÉRDIDA DE PELO COMENZARÁ DE NUEVO. EL CRECIMIENTO INDESEABLE DEL CABELLO PUEDE DARSE POR LA TRANSFERENCIA DEL PRODUCTO A ÁREAS DIFERENTES AL CUERO CABELLUDO. SU CONTENIDO DE BUTILHIDROXITOLUENO Y ALCOHOL PUEDE PRODUCIR REACCIONES LOCALES EN LA PIEL. AUNQUE NO SE HA DEMOSTRADO UNA ABSORCIÓN SISTÉMICA IMPORTANTE, SE PUEDE PRODUCIR UNA CANTIDAD PEQUEÑA DE ABSORCIÓN A TRAVÉS DEL CUERO CABELLUDO POR LO QUE SE DEBE MONITORIZAR LA TENSIÓN ARTERIAL Y FRECUENCIA CARDIACA EN PACIENTES CON ALGUNA ALTERACIÓN CARDIACA O CARDIOVASCULAR, COMO CORONARIOPATÍAS, INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA, VALVULOPATÍAS, RIESGO POTENCIAL DE RETENCIÓN DE LÍQUIDOS, EDEMA LOCAL O GENERALIZADO, DERRAME PERICÁRDICO, PERICARDITIS, TAPONAMIENTO CARDIACO, TAQUICARDIA, ANGINA. ASÍ COMO UNA EXPLORACIÓN FÍSICA COMPLETA AL INICIO DEL TRATAMIENTO. SE DEBE TENER ESPECIAL CUIDADO DE LAVARSE LAS MANOS DESPUÉS DE APLICAR LA SOLUCIÓN SOBRE EL CUERO CABELLUDO. NO DEBE SER UTILIZADO EN MUJERESYA QUE EXISTE EL RIESGO DE CRECIMIENTO DE PELO EN OTROS LUGARES DEL CUERPO. SE DEBE EVITAR EL CONTACTO CON LOS OJOS Y MUCOSAS. SI ACCIDENTALMENTE SE PRODUCE CONTACTO CON LOS OJOS, LAVAR CON ABUNDANTE AGUA Y CONSULTAR A UN OFTALMÓLOGO SI FUESE NECESARIO. LAS ZONAS TRATADAS NO SE DEBEN EXPONERSE AL SOL NI A RAYOS ULTRAVIOLETA (UVA). SERÁ NECESARIO UTILIZAR UNA PROTECCIÓN ESPECÍFICA EN DICHA ÁREA. EL PACIENTE DEBE CONSULTAR AL MÉDICO O FARMACÉUTICO SI EMPEORA O SI NO MEJORA DESPUÉS DE 30 DÍAS. EMBARAZO NO EXISTEN ESTUDIOS ADECUADOS Y BIEN CONTROLADOS EN MUJERES EMBARAZADAS. LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN ANIMALES HAN MOSTRADO RIESGO PARA EL FETO PARA NIVELES DE EXPOSICIÓN SUPERIORES A LOS ESPERADOS EN HUMANOS. NO SE CONOCE EL POTENCIAL RIESGO EN HUMANOS. EL MINOXIDIL EN EL EMBARAZO ESTÁ CONTRAINDICADO. LACTANCIA EL MINOXIDIL ABSORBIDO DE FORMA SISTÉMICA, ES EXCRETADO EN LA LECHE MATERNA. NO SE CONOCE EL EFECTO DEL MINOXIDIL EN LOS RECIÉN NACIDOS. EL MINOXIDIL EN LA LACTANCIA ESTÁ CONTRAINDICADO. FERTILIDAD ESTUDIOS EN ANIMALES HAN MOSTRADO TOXICIDAD SOBRE LA FERTILIDAD, REDUCCIÓN DE LA CONCEPCIÓN Y DE LOS ÍNDICES DE IMPLANTACIÓN ASÍ COMO REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE CRÍAS VIVAS A NIVELES DE EXPOSICIÓN SUPERIORES A LOS ESPERADOS EN HUMANOS. NO SE CONOCE EL POTENCIAL RIESGO EN HUMANOS. NO SE DEBE APLICAR EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL QUE NO ESTÉN UTILIZANDO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. EFECTOS SOBRE LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y UTILIZAR MÁQUINAS EL MINOXIDIL PUEDE CAUSAR MAREOS O HIPOTENSIÓN. SI SE ENCUENTRA AFECTADO, NO DEBERÍA CONDUCIR NI MANEJAR MAQUINARIA. ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES ESTE MEDICAMENTO PUEDE PRODUCIR IRRITACIÓN DE LA PIEL PORQUE CONTIENE PROPILENGLICOL. DOSIFICACIÓN MINOXIDIL ES SOLO PARA USO CUTÁNEO. NO APLICAR EN ZONAS DEL CUERPO DISTINTAS AL CUERO CABELLUDO. NO DEBE USARSE CONCOMITANTEMENTE CON OTROS MEDICAMENTOS DE APLICACIÓN TÓPICA SOBRE EL CUERO CABELLUDO EL CABELLO Y EL CUERO CABELLUDO DEBEN SECARSE COMPLETAMENTE ANTES DE LA APLICACIÓN TÓPICA. LA DOSIS DIARIA RECOMENDADA ES DE 1 ML CADA 12 HORAS, APLICADA EN EL CUERO CABELLUDO EMPEZANDO POR EL CENTRO DE LA ZONA A TRATAR.APLICAR SOBRE EL CUERO CABELLUDO PERFECTAMENTE SECO EMPEZANDO POR EL CENTRO DE LA ZONA A TRATAR. EXTENDER LA SOLUCIÓN CON LAS YEMAS DE LOS DEDOS.SE DEBERÁ RESPETAR LA DOSIS DIARIA RECOMENDADA INDEPENDIENTEMENTE DE LA EXTENSIÓN DE LA ALOPECIA.LA DOSIS DIARIA MÁXIMA RECOMENDADA ES DE 2 ML. DURACIÓN DEL TRATAMIENTO LAS PRIMERAS EVIDENCIAS DE CRECIMIENTO DEL CABELLO SE ESPERAN DESPUÉS DE ENTRE 2 Y 4 MESES DE USO CON DOS APLICACIONES DIARIAS. TANTO EL INICIO COMO EL GRADO DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON MINOXIDIL SON INDIVIDUALIZADAS PARA CADA PACIENTE, DEBERÁ SUSPENDERSE EL TRATAMIENTO EN AQUELLOS CASOS EN LOS QUE NO SE OBSERVE MEJORÍA DESPUÉS DE 4 MESES. SI SE OBSERVA RECRECIMIENTO DEL PELO, DEBE CONTINUAR UTILIZANDO MINOXIDIL (DOS APLICACIONES DIARIAS) PARA CONSEGUIR UN CRECIMIENTO CONTINUADO DEL CABELLO. CUANDO SE INTERRUMPE EL TRATAMIENTO CON MINOXIDIL, EL CRECIMIENTO PUEDE CESAR Y VOLVER AL ESTADIO INICIAL DE ALOPECIA EN 3-4 MESES. SE RECOMIENDA EL LAVADO DE MANOS CON AGUA ABUNDANTE ANTES Y DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DE MINOXIDIL.