CONTRAINDICACIONES HIPERSENSIBILIDAD A LA SUSTANCIA ACTIVA O A CUALQUIERA DE LOS INGREDIENTES DE LA SOLUCIÓN ORAL. GALACTOSEMIA. OBSTRUCCIÓN GASTROINTESTINAL, PERFORACIÓN DIGESTIVA O RIESGO DE PERFORACIÓN DIGESTIVA ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE USO SE ACONSEJA CONSULTAR CON UN MÉDICO EN CASO DE ?SÍNTOMAS DE DOLOR ABDOMINAL DE CAUSA INDETERMINADA ANTES DE INICIAR EL TRATAMIENTO. ?EFECTO TERAPÉUTICO INSUFICIENTE DESPUÉS DE VARIOS DÍAS DE TRATAMIENTO. LA LACTULOSA DEBE SER ADMINISTRADA CON CUIDADO EN PACIENTES QUE SON INTOLERANTES A LA LACTOSA (VER LA LISTA DE EXCIPIENTES). CON RESPECTO AL CONTENIDO DE AZÚCAR, LA DOSIS UTILIZADA NORMALMENTE PARA TRATAR EL ESTREÑIMIENTO NO DEBE CONSTITUIR UN PROBLEMA EN LAS PERSONAS DIABÉTICAS. EL USO DE DOSIS MUY ALTAS PUEDE REQUERIR AJUSTE DE LA DOSIS EN LOS DIABÉTICOS. EL USO CRÓNICO DE DOSIS NO AJUSTADAS, ASÍ COMO EL USO INDEBIDO, PUEDE CONDUCIR A DIARREA Y ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO ELECTROLÍTICO. ESTE PRODUCTO CONTIENE LACTOSA, GALACTOSA Y PEQUEÑAS CANTIDADES DE FRUCTOSA. EN CONSECUENCIA, LOS PACIENTES CON RAROS PROBLEMAS HEREDITARIOS DE INTOLERANCIA A LA GALACTOSA O A LA FRUCTOSA, DEFICIENCIA DE LACTOSA DE LAPP, O CON MALABSORCIÓN DE LA GLUCOSA-GALACTOSA NO DEBEN TOMAR ESTE MEDICAMENTO. POBLACIÓN PEDIÁTRICA EL USO DE LAXANTES EN NIÑOS DEBE SER EXCEPCIONAL Y BAJO SUPERVISIÓN MÉDICA. DEBE TENERSE EN CUENTA QUE EL REFLEJO DE LA DEFECACIÓN PODRÍA VERSE ALTERADO DURANTE EL TRATAMIENTO.