ACTA NO. 19 DE 2018 SEM NUMERAL 3.1.13.1 HIPERSENSIBILIDAD AL PRINCIPIO ACTIVO O A CUALQUIERA DE LOS EXCIPIENTES. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO SE HA REPORTADO RESISTENCIA BACTERIANA A STAPHYLOCOCCUS AUREUS CON EL USO DE ÁCIDO FUSÍDICO CREMA. AL IGUAL QUE CON TODOS LOS ANTIBIÓTICOS, EL USO PROLONGADO O RECURRENTE DEL ÁCIDO FUSÍDICO PUEDE INCREMENTAR EL RIESGO DE DESARROLLAR RESISTENCIA AL ANTIBIÓTICO. ESTE MEDICAMENTO PUEDE PRODUCIR REACCIONES ALÉRGICAS (POSIBLEMENTE RETARDADAS) PORQUE CONTIENE METIL Y PROPILPARABENO. CONTIENE PROPILENGLICOL QUE PUEDE PRODUCIR IRRITACIÓN DE LA PIEL FERTILIDAD, EMBARAZO Y LACTANCIA FERTILIDAD NO EXISTEN ESTUDIOS CLÍNICOS CON ÁCIDO FUSÍDICO CREMA EN RELACIÓN CON LA FERTILIDAD. NO SE ANTICIPAN EFECTOS EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL YA QUE LA EXPOSICIÓN SISTÉMICA TRAS LA APLICACIÓN TÓPICA DEL ÁCIDO FUSÍDICO ES INSIGNIFICANTE. EMBARAZO NO SE ANTICIPAN EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO YA QUE LA EXPOSICIÓN SISTÉMICA A LA APLICACIÓN TÓPICA DEL ÁCIDO FUSÍDICO ES INSIGNIFICANTE. EL ÁCIDO FUSÍDICO EN CREMA PUEDE UTILIZARSE DURANTE EL EMBARAZO. LACTANCIA NO SE ANTICIPAN EFECTOS EN EL RECIÉN NACIDO/ LACTANTE YA QUE LA EXPOSICIÓN SISTÉMICA A LA APLICACIÓN TÓPICA DE ÁCIDO FUSÍDICO EN MUJERES DANDO DE LACTAR ES INSIGNIFICANTE. ÁCIDO FUSÍDICO CREMA PUEDE UTILIZARSE DURANTE EL PERÍODO DE LACTANCIA SIN EMBARGO, SE RECOMIENDA EVITAR APLICAR ÁCIDO FUSÍDICO CREMA EN LAS MAMAS. EFECTOS SOBRE LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y UTILIZAR MAQUINARIA EL ÁCIDO FUSÍDICO ADMINISTRADO POR VÍA TÓPICA NO TIENE INFLUENCIA O TIENE INFLUENCIA INSIGNIFICANTE EN LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR O UTILIZAR MAQUINARIA.