CONTRAINDICACIONES HIPERSENSIBILIDAD AL PRINCIPIO ACTIVO O A SUS EXCIPIENTES. BRONCOESPASMO, RINITIS AGUDA, PÓLIPOS NASALES Y EDEMA ANGIONEURÓTICO. REACCIONES ALÉRGICAS A ÁCIDO ACETILSALICÍLICO O AINES. ÚLCERA PÉPTICA, SANGRADO GASTROINTESTINAL Y ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA. DISFUNCIÓN HEPÁTICA SEVERA. ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA, ENFERMEDAD CORONARIA, CIRUGÍA DE DERIVACIÓN ARTERIAL CORONARIA. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS NO ADMINISTRAR DURANTE EL EMBARAZO Y LACTANCIA. INSUFICIENCIA RENAL GRAVE (DEPURACIÓN DE CREATININA < 30 ML/MIN). INSUFICIENCIA HEPÁTICA MODERADA. EL USO CONCOMITANTE CON EL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO (ASA) INCREMENTA EL RIESGO DE ÚLCERA GASTROINTESTINAL Y SUS COMPLICACIONES. SE RECOMIENDA QUE DEBE INICIAR TRATAMIENTO CON LAS DOSIS MÁS BAJAS. ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, DESÓRDENES DE COAGULACIÓN O TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES CUMARÍNICOS. NO ADMINISTRAR A PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO O ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL TEJIDO CONECTIVO. NO TOMAR EL MEDICAMENTO SI SE HAN INGERIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS. SE DEBE ADMINISTRAR CON CUIDADO EN PACIENTES CON HEMOFILIA U OTROS PROBLEMAS HEMORRÁGICOS, YA QUE AUMENTA EL RIESGO DE HEMORRAGIAS POR INHIBICIÓN DE LA AGREGACIÓN PLAQUETARIA; PUEDE PRODUCIR ULCERACIÓN O HEMORRAGIAS GASTROINTESTINALES. SE PUEDEN PRESENTAR REACCIONES ALÉRGICAS, POR LO CUAL NO SE DEBE ADMINISTRAR NAPROXENO SI EXISTE HISTORIA DE REACCIONES ALÉRGICAS A ANALGÉSICOS O ANTIPIRÉTICOS. EN PACIENTES CON ANTECEDENTES DE ASMA O ENFERMEDADES ALÉRGICAS, SE PUEDE PRECIPITAR EL BRONCOESPASMO. NAPROXENO DISMINUYE LA AGREGACIÓN PLAQUETARIA Y PROLONGA EL TIEMPO DE SANGRADO, CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA CUANDO SE MIDAN TIEMPOS DE SANGRADO. SU USO EN PRESENCIA DE ÚLCERA PÉPTICA, COLITIS ULCEROSA O ENFERMEDAD DEL TRACTO GASTROINTESTINAL SUPERIOR ACTIVA PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE EFECTOS SECUNDARIOS GASTROINTESTINALES O DE EFECTOS ULCEROGÉNICOS. LOS PACIENTES GERIÁTRICOS SON MÁS PROPENSOS A DESARROLLAR TOXICIDAD GASTROINTESTINAL, HEPÁTICA Y RENAL. ACTA NO. 18 DE 2013, NUMERAL 3.1.7.3.