HIPERSENSIBILIDAD CONOCIDA A CUALQUIERA DE LOS COMPONENTES DEL PRODUCTO. PACIENTES EN TRATAMIENTO CON NITRATOS ORGÁNICOS, NITROGLICERINA O COMPUESTOS DONANTES DE ÓXIDO NÍTRICO. PACIENTES CON PREDISPOSICIÓN DE RETINOPATÍA PIGMENTOSA. PACIENTES CON NEUROPATÍA ÓPTICA ISQUÉMICA ANTERIOR NO ARTERÍTICA. PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDIO-VASCULARES EN QUIENES LA ACTIVIDAD SEXUAL NO ESTÁ ACONSEJADA POR REPRESENTAR UN RIESGO POTENCIAL, DENTRO DE LAS QUE SE INCLUYEN, ANTECEDENTE RECIENTE DE INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO, ANGINA INESTABLE O ANGINA ESTABLE SECUNDARIA A ACTIVIDAD SEXUAL, INSUFICIENCIA CARDIACA IGUAL O MAYOR AL GRADO 2, DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN DE LA NEW YORK HEART ASSOCIATION (NYHA POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), ARRITMIAS NO CONTROLADAS, HIPOTENSIÓN O HIPERTENSIÓN ARTERIALES NO CONTROLADAS.TADALAFINO NO SE DEBE USAR EN PACIENTES CON ACCIDENTES CEREBRO-VASCULARES DE RECIENTE APARICIÓN. SU USO NO ESTÁ INDICADO EN LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPÁTICA, RENAL O CON TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ANTES DE INICIAR CUALQUIER TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL ES NECESARIO REALIZAR UNA HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN FÍSICO COMPLETOS, CON EL FIN DE CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO Y DETERMINAR LA CAUSA SUBYACENTE. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ANTES DE INICIAR CUALQUIER TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL CON DURAX VSD, ES NECESARIO REALIZAR UNA HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN FÍSICO COMPLETOS, CON EL FIN DE CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO Y DETERMINAR LA CAUSA SUBYACENTE. SE RECOMIENDA INICIAR EL TRATAMIENTO CON LA DOSIS MÁS BAJA EFECTIVA Y DE ACUERDO A LA EVALUACIÓN MÉDICA. EL AJUSTE DE LA DOSIS DEPENDERÁ DE LA RESPUESTA CLÍNICA REFERIDA POR EL USUARIO Y EL SEGUIMIENTO MÉDICO POSTERIOR. TADALAFINO TIENE EFECTOS SIGNIFICATIVOS SOBRE LA PRESIÓN ARTERIAL Y/O LA FRECUENCIA CARDIACA DE ADULTOS SANOS. SIN EMBARGO, ANTES DE INICIAR CUALQUIER TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL, SE DEBE EVALUAR EL ESTADO CARDIOVASCULAR DEL PACIENTE, DEBIDO A QUE EXISTE UN GRADO DE RIESGO CARDÍACO ASOCIADO CON LA ACTIVIDAD SEXUAL. TADALAFINO TIENE PROPIEDADES VASODILATADORAS, LO CUAL PUEDE PRODUCIR UNA DISMINUCIÓN LIGERA Y TRANSITORIA DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA Y PUEDE POTENCIAR EL EFECTO HIPOTENSOR DE LOS NITRATOS O DE LOS MEDICAMENTOS ALFA-1-BLOQUEADORES. LOS CONSUMOS DE ALCOHOL EN CANTIDADES MAYORES A 0.5 GRAMOS/KILOGRAMO DE PESO, CONCOMITANTES A LA INGESTA DE TADALAFINO PUEDEN PRODUCIR UNA DISMINUCIÓN DE LAS CIFRAS DE TENSIÓN ARTERIAL. SE RECOMIENDA EL CONSUMO MÍNIMO DE ALCOHOL, CUANDO EL PACIENTE ESTÉ EN TRATAMIENTO CON TADALAFINO. LOS PACIENTES CON ANTECEDENTES DE ENFERMEDAD ÁCIDO-PÉPTICA O ÚLCERA GASTRODUODENAL, REQUIEREN DE SEGUIMIENTO DURANTE EL TRATAMIENTO CON TADALAFINO. ANTE LA EXACERBACIÓN DE SÍNTOMAS ASOCIADOS A ESTA CONDICIÓN, SE DEBE SUSPENDER EL MEDICAMENTO. TADALAFINO NO TIENE EFECTOS SIGNIFICATIVOS SOBRE EL SISTEMA DE COAGULACIÓN. LOS PACIENTES QUE TIENEN TRASTORNOS CONTROLADOS DE LA COAGULACIÓN, PUEDEN RECIBIR TRATAMIENTO CON TADALAFINO, SIEMPRE Y CUANDO LOS BENEFICIOS SUPEREN LOS RIESGOS Y BAJO EL ESTRICTO CRITERIO MÉDICO. ESTE TIPO DE PERSONAS REQUIEREN DE UN MONITOREO CLÍNICO ESTRECHO. EN CASO DE QUE SE PRESENTEN MANIFESTACIONES ASOCIADAS A SANGRADO O DISFUNCIÓN HEMATOLÓGICA, SE DEBE SUSPENDER INMEDIATAMENTE EL TRATAMIENTO. LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPÁTICA O RENAL, CLASIFICADAS COMO LEVES, PUEDEN RECIBIR TRATAMIENTO CON TADALAFINO, SIEMPRE Y CUANDO LOS BENEFICIOS SUPEREN LOS RIESGOS Y BAJO EL ESTRICTO CRITERIO MÉDICO. NO SE RECOMIENDA EL USO DE TADALAFINO EN PACIENTES CON VALORES DE DEPURACIÓN DE CREATININA MENORES A 30 ML/MIN O EN AQUELLOS POR CUYA FUNCIÓN HEPÁTICA, SE HALLEN CLASIFICADOS COMO CHILD-PUGH GRADO C. TADALAFINO SE DEBE ADMINISTRAR CON PRECAUCIÓN EN PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS; SE RECOMIENDA LA EVALUACIÓN CARDIOVASCULAR PREVIA Y NO EXCEDER DE UNA TABLETA EN EL DÍA. RIESGO POTENCIAL DE PÉRDIDA SÚBITA DE LA AUDICIÓN. RIESGO POTENCIAL DE GENERAR DISMINUCIÓN O PÉRDIDA REPENTINA DE LA VISIÓN. LOS PACIENTES CON DEFORMIDADES ANATÓMICAS DEL PENE O ENFERMEDAD DE PEYRONIE, DEBEN TENER UNA VALORACIÓN MÉDICA PREVIA AL INICIO DEL TRATAMIENTO CON TADALAFINO. ESTOS PACIENTES TIENEN UN RIESGO MAYOR DE PRIAPISMO SECUNDARIO AL USO DE INHIBIDORES DE PDE-5. ESTOS PACIENTES PUEDEN RECIBIR TRATAMIENTO CON TADALAFINO, SI EL CRITERIO MÉDICO APOYA EL BENEFICIO DEL MEDICAMENTO. LOS PACIENTES CON ANEMIA, MIELOMA MÚLTIPLE O LEUCEMIA, TIENEN UN MAYOR RIESGO DE PRESENTAR UN PRIAPISMO SECUNDARIO AL USO DE INHIBIDORES DE PDE-5. EN ESTOS PACIENTES SE RECOMIENDA EL TRATAMIENTO CON LA MENOR DOSIS EFECTIVA DE TADALAFINO Y POSTERIOR CONCEPTO MÉDICO QUE SOPORTE EL BENEFICIO DEL MEDICAMENTO