PACIENTES CON HIPERSENSIBILIDAD AL MEDICAMENTO O A ALGUNO DE SUS INGREDIENTES O A LA LORATADINA. NO SUMINISTRE ESTE PRODUCTO SIMULTÁNEAMENTE CON IMAO, NI DEBE USARSE EL PRODUCTO EN SINTOMATOLOGÍA DEL TRACTO RESPIRATORIO BAJO A PREMATUROS O RECIÉN NACIDOS. CUANDO SE ADMINISTRA POR VÍA INTRAVENOSA, LA FENILEFRINA ESTÁ TOTALMENTE CONTRAINDICADA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDIACAS TALES COMO ENFERMEDAD CORONARIA, CARDIOMIOPATÍA Y ARRITMIAS CARDIACAS. DEBIDO A SUS EFECTOS CARDIOVASCULARES (AUMENTO DE LA DEMANDA DE OXÍGENO, POTENCIAL ARRITMÓGENO, VASOCONSTRICCIÓN) TAMBIÉN ESTÁ ABSOLUTAMENTE CONTRAINDICADA DURANTE EL PARTO YA QUE PUEDE OCASIONAR ANOXIA FETAL Y BRADICARDIA AL AUMENTAR LA CONTRACTILIDAD DEL ÚTERO Y DISMINUIR EL FLUJO DE SANGRE. LA FENILEFRINA SE CLASIFICA DENTRO DE LA CATEGORÍA C DE RIESGO EN EL EMBARAZO. LA FENILEFRINA ESTÁ RELATIVAMENTE CONTRAINDICADA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES TALES COMO ARTERIOSCLEROSIS CEREBRAL O SÍNDROME ORGÁNICO CEREBRAL DEBIDO A SUS EFECTOS ADRENÉRGICOS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y A LA POSIBILIDAD DE INDUCIR UNA HEMORRAGIA. TAMBIÉN ESTÁ CONTRAINDICADA EN PACIENTES HIPERTENSOS Y EN LOS QUE TIENEN HIPERTIROIDISMO Y SON, POR LO TANTO, MÁS SENSIBLES A LOS EFECTOS DE LAS CATECOLAMINAS. LA ADMINISTRACIÓN CRÓNICA DE PARACETAMOL DEBE SER EVITADA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. IGUALMENTE PUEDE SER PELIGROSO EL USO DE PARACETAMOL CUANDO SE ADMINISTRA PARA TRATAMIENTO DE FIEBRE PERSISTENTE EN NIÑOS CON MALNUTRICIÓN. EN PACIENTES ALCOHÓLICOS, CON HEPATITIS VÍRICA U OTRAS HEPATOPATÍAS. LOS SÍNTOMAS DE UNA INFECCIÓN AGUDA (DOLOR FIEBRE, ETC.) PUEDE SER ENMASCARADOS DURANTE UN TRATAMIENTO CON PARACETAMOL EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS. ESTE PRODUCTO NO ES CURATIVO, ES SOLO PARA ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS Y CONTIENE SUSTANCIAS DE MANEJO MÉDICO, POR LO TANTO SU CONDICIÓN DE VENTA ES CON FÓRMULA MÉDICA. ESTÁN CONTRAINDICADOS EN MENORES DE 2 AÑOS. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS PRECAUCIONES CON DESLORATADINA ADMINISTRAR CON PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL GRAVE. LA DESLORATADINA EVIDENCIÓ MUY ESCASA O NINGUNA INFLUENCIA SOBRE LOS REFLEJOS Y LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR VEHÍCULOS Y USAR MAQUINARIAS. PRECAUCIONES CON FENILEFRINA LA UTILIZACIÓN DE FENILEFRINA DURANTE EL PERÍODO FINAL DEL EMBARAZO O DURANTE EL PARTO PUEDE OCASIONAR ANOXIA Y BRADICARDIA FETAL POR AUMENTO DE LA CONTRACTILIDAD UTERINA Y DISMINUCIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO UTERINO. NO USAR CON INHIBIDORES DE LA MAO-B PORQUE POTENCIAN LOS EFECTOS CARDIOVASCULARES DE LA FENILEFRINA. PRECAUCIONES CON ACETAMINOFÉN SI TIENE UN DIAGNÓSTICO PREVIO DE ENFERMEDAD HEPÁTICA O RENAL, CONSULTE A SU MÉDICO ANTES DE TOMAR EL PRODUCTO. NO TOME ESTE PRODUCTO POR MÁS DE 10 DÍAS PARA EL DOLOR O POR MÁS DE 3 DÍAS PARA LA FIEBRE, A MENOS QUE SEA INDICADO POR EL MÉDICO. SI LOS SÍNTOMAS PERSISTEN O EMPEORAN O SI SE PRESENTAN NUEVOS SÍNTOMAS COMO EDEMA O ENROJECIMIENTO, CONSULTE A SU MÉDICO. EL USO REGULAR DIARIO Y PROLONGADO DE ACETAMINOFÉN PUEDE POTENCIALIZAR EL EFECTO ANTICOAGULANTE DE LA WARFARINA Y OTRAS CUMARINAS, INCREMENTANDO EL RIESGO DE SANGRADO. DOSIS OCASIONALES NO TIENEN EFECTOS SIGNIFICATIVOS.