CONTRAINDICACIONES REACCIONES ALÉRGICAS A LA CAFEÍNA, AL IBUPROFENO O A LOS SALICILATOS U OTROS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES (AINE) MANIFESTADAS POR ASMA, BRONCOESPASMO, RINITIS AGUDA, PÓLIPOS NASALES Y EDEMA AGIONEURÓTICO O ALERGIA A CUALQUIER COMPONENTE DEL PRODUCTO. PERSONAS QUE PRESENTEN DESÓRDENES DE LA COAGULACIÓN O QUE RECIBAN ANTICOAGULANTES CUMARÍNICOS; ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, FALLA RENAL; HISTORIA PREVIA O ACTUAL DE ÚLCERA PÉPTICA O DUODENAL, SANGRADO GASTROINTESTINAL Y ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA, INSUFICIENCIA HEPÁTICA SEVERA. NO ADMINISTRAR DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL EMBARAZO. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES SUSPENDA LA ADMINISTRACIÓN Y CONSULTE A SU MÉDICO, SI NOTA UNA REACCIÓN ALÉRGICA QUE INCLUYA ENROJECIMIENTO DE LA PIEL, RASH O AMPOLLAS, SI PRESENTA VÓMITO CON SANGRE, SANGRE EN LAS HECES O HECES NEGRAS. CONSULTE A SU MÉDICO ANTES DE ADMINISTRARLO SI USTED TIENE UNA ENFERMEDAD DEL CORAZÓN, HIPERTENSIÓN, UNA ENFERMEDAD RENAL, SI ESTÁ TOMANDO OTRO ANTIINFLAMATORIO NO ESTEROIDE (AINE) U OTRO MEDICAMENTO, SI ESTÁ EMBARAZADA O LACTANDO, SI USTED ESTÁ CONSUMIENDO ÁCIDO ACETILSALICÍLICO PARA LA PREVENCIÓN DE UN INFARTO DE MIOCARDIO (CARDIOPROTECTOR) O UN ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR (ACV), DEBIDO A QUE EL IBUPROFENO PUEDE DISMINUIR EL BENEFICIO DEL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO. LA ADMINISTRACIÓN CONCOMITANTE CON ÁCIDO ACETILSALICÍLICO AUMENTA EL RIESGO DE ÚLCERA GASTRO-INTESTINAL Y LAS COMPLICACIONES RELACIONADAS. SE RECOMIENDA EMPEZAR EL TRATAMIENTO CON LA DOSIS EFECTIVA MÁS BAJA. LA ADMINISTRACIÓN CONTINUA A LARGO PLAZO PUEDE INCREMENTAR EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES Y CEREBROVASCULARES. LOS EFECTOS SECUNDARIOS PUEDEN SER MINIMIZADOS CON EL USO DE DOSIS BAJAS POR PERIODOS CORTOS DE TIEMPO. ADMINISTRAR CON PRECAUCIÓN EN MAYORES DE 60 AÑOS, PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPÁTICA MODERADA, INSUFICIENCIA RENAL GRAVE (DEPURACIÓN DE CREATININA <30ML/MIN). NO SE RECOMIENDA PARA MENORES DE 12 AÑOS. MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS. NO EXCEDA LA DOSIS RECOMENDADA. LIMITE LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS O BEBIDAS QUE CONTENGAN CAFEÍNA. A MENOS QUE SEA PRESCRITO POR UN PROFESIONAL DEL CUIDADO DE LA SALUD, DETENGA LA ADMINISTRACIÓN Y CONSULTE SI EL DOLOR EMPEORA O PERSISTE POR MÁS DE 10 DÍAS, O SI LA FIEBRE EMPEORA O PERSISTE POR MÁS DE TRES DÍAS. EN CASO DE SOBREDOSIFICACIÓN ACCIDENTAL, DESCONTINUAR LA ADMINISTRACIÓN Y CONSULTAR PARA ASISTENCIA MÉDICA INMEDIATA.