ESTÁ CONTRAINDICADO EN PACIENTES CON HIPERSENSIBILIDAD AL PRINCIPIO ACTIVO Y/O A LOS SALICILATOS A OTROS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Y/O A CUALQUIERA DE LOS COMPONENTES DE LA FÓRMULA. TAMBIÉN SE CONTRAINDICA DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA, EN DISFUNCIÓN HEPÁTICA SEVERA, EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ÚLCERA PÉPTICA O INTESTINAL, PORFIRIAS, SANGRADO GASTROINTESTINAL, ANTECEDENTES DE ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA Y EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ASMA, BRONCOESPASMO, URTICARIA, ANGIOEDEMA, PÓLIPOS NASALES Y/O RINITIS AGUDA SECUNDARIOS A LA TOMA DE ÁCIDO ACETILSALICÍLICO U OTROS AINE. NO APLICAR SOBRE HERIDAS ABIERTAS, NI SOBRE PIEL ENFERMA Y SE DEBE EVITAR EL CONTACTO CON LOS OJOS Y LA MUCOSA. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS SE DEBE ADMINISTRAR CON PRECAUCIÓN O EVITAR SU EMPLEO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL GRAVE (DEPURACIÓN DE CREATININA <30 ML/MIN), Y EN AQUELLOS CON INSUFICIENCIA HEPÁTICA MODERADA. SE RECOMIENDA INICIAR EL TRATAMIENTO Y CONTINUAR EL MISMO CON LAS DOSIS TERAPÉUTICAS MÁS BAJAS Y POR EL MENOR TIEMPO REQUERIDO. EL USO CONCOMITANTE CON EL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO U OTROS AINES INCREMENTA EL RIESGO DE ÚLCERA GASTROINTESTINAL Y SUS COMPLICACIONES. DEBE SUSPENDER SU USO SI OCURRE ULCERACIÓN PÉPTICA O SANGRADO GASTROINTESTINAL. SI NO SE OBSERVA UNA RESPUESTA SATISFACTORIA LUEGO DE 3 DÍAS DE TRATAMIENTO, SE DEBE CONSULTAR AL MÉDICO. ESTE MEDICAMENTEO CONTIENE METILPARABENO Y PROPILPARABENO QUE PUEDEN CAUSAR REACCIONES ALÉRGICAS (POSIBLEMENTE RETARDADAS).