HIPERSENSIBILIDAD AL PANTOPRAZOL O A LOS COMPONENTES DE LA FÓRMULA. INSUFICIENCIA RENAL. AL IGUAL QUE CON CUALQUIER INHIBIDOR DE LA BOMBA DE PROTONES, SE RECOMIENDA QUE PREVIO TRATAMIENTO SE EXCLUYA LA POSIBILIDAD DIAGNÓSTICA DE NEOPLASIAS GASTROESOFÁGICAS, YA QUE EL TRATAMIENTO PUEDE ALIVIAR ALGUNOS SÍNTOMAS Y POSTERGAR EL DIAGNÓSTICO. PACIENTES QUE PRESENTEN SÍNTOMAS DE ALARMA COMO PÉRDIDA DE PESO INVOLUNTARIA, VÓMITO PERSISTENTE, SANGRADO GASTROINTESTINAL, MASA ABDOMINAL, PARÁMETROS ANORMALES DE LABORATORIO DEBEN SER INVESTIGADOS ANTES DE COMENZAR CUALQUIER TRATAMIENTO AL IGUAL QUE PACIENTES QUE NO RESPONDEN DESPUÉS DE 4 A 8 SEMANAS DE TRATAMIENTO TIENEN QUE SER COMPLETAMENTE ESTUDIADOS. EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPÁTICA SEVERA (CHILD PUGH C), LAS ENZIMAS HEPÁTICAS DEBEN SER MONITORIZADAS DE MANERA REGULAR DURANTE EL TRATAMIENTO CON PANTOPRAZOL, ESPECIALMENTE DURANTE TRATAMIENTOS A LARGO PLAZO. EN CASO DE QUE SE OBSERVE CUALQUIER INCREMENTO RELEVANTE EN LAS ENZIMAS HEPÁTICAS, EL MEDICAMENTO DEBE SER DESCONTINUADO. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES. RIESGO DE OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS ASOCIADAS CON EL USO A LARGO PLAZO. EN CASO DE DIARREA PROLONGADA DESCARTAR SU RELACIÓN CON CLOSTRIDIUM DIFFICILE. IGUALMENTE LOS PACIENTES TRATADOS CON PANTOPRAZOL DURANTE PERIODOS PROLONGADOS DE TIEMPO TIENEN EL RIESGO DE GENERAR NIVELES BAJOS DE MAGNESIO (HIPOMAGNESEMIA) LA CUAL PUEDE MANIFESTARSE CON ALTERACIONES DE LA FRECUENCIA CARDIACA (PALPITACIONES RÁPIDAS) U OTROS SÍNTOMAS COMO ESPASMOS MUSCULARES, TEMBLORES O CONVULSIONES. EL PANTOPRAZOL PUEDE REDUCIR LA ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA DEL CLOPIDOGREL DEBIÉNDOSE AJUSTAR LA DOSIS NO SE TIENE INFORMACIÓN CLÍNICA SOBRE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA, EL MÉDICO DEBE ESTABLECER EL RIESGO-BENEFICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE PANTOPRAZOL. NO SE RECOMIENDA SU USO EN NIÑOS. LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES (IBP) SE ASOCIAN A CASOS MUY INFRECUENTES DE UNA REACCIÓN CONOCIDA COMO LUPUS ERITEMATOSO CUTÁNEO SUBAGUDO (LECS), ESTA REACCIÓN SE CARACTERIZA POR LESIONES ERITEMATOSAS EN ZONAS EXPUESTAS AL SOL ACOMPAÑADAS DE ARTRALGIAS. EN CASO DE PRESENTARSE, SE DEBE SOLICITAR ATENCIÓN MÉDICA Y CONSIDERAR LA INTERRUPCIÓN DEL TRATAMIENTO CON (NOMBRE DEL MEDICAMENTO). LA APARICIÓN DE LECS CON EL TRATAMIENTO DE IBP PREVIO, PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE LECS CON OTROS IBP.