CONTRAINDICACIONES O HIPERSENSIBILIDAD A CUALQUIERA DE LOS COMPONENTES DE LA FORMULA. O PACIENTES CON HISTORIAL DE REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD COMO RESPUESTA AL KETOPROFENO O CUALQUIER OTRO ANTIRREUMÁTICO NO ESTEROIDAL Y SALICILATOS. O EN PACIENTES CON ULCERA PÉPTICA ACTIVE. O USO SIMULTANEO CON OTROS AGENTES TÓPICOS. O NIÑOS MENORES DE 15 AÑOS DE EDAD. O DURANTE EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE EMBARAZO. O CON VENDAJE OCLUSIVO. O SOBRE DAÑOS PATOLÓGICOS DE LA PIEL TALES COMO ECZEMA, ACNÉ, DIFERENTES DERMATOSIS, HERIDAS ABIERTAS O INFECTADAS. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS O LAS REACCIONES ADVERSAS PUEDEN REDUCIRSE UTILIZANDO LA DOSIS MÍNIMA EFICAZ DURANTE EL MENOR TIEMPO POSIBLE PARA CONTROLAR LOS SÍNTOMAS. O AUNQUE LOS EVENTOS ADVERSOS SISTÉMICOS DE LA APLICACIÓN TÓPICA DE KETOPROFENO DEBE SER BAJA, EL GEL SE DEBE UTILIZAR CON PRECAUCIÓN EN PACIENTES CON HISTORIA DE ENFERMEDAD RENAL, CARDÍACA O HEPÁTICA, DE ÚLCERA PÉPTICA O ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL, HEMORRAGIA CEREBROVASCULAR, O DIÁTESIS HEMORRÁGICA. O KETOPROFENO GEL NO SE DEBE APLICAR A LAS MEMBRANAS MUCOSAS, ÁREAS GENITALES O ANALES, Y LAS ÁREAS ALREDEDOR DE LOS OJOS, EL CONTACTO CON LOS OJOS DEBE SER EVITADO. O SI SE PRODUCEN CAMBIOS EN LA PIEL (POR EJEMPLO, SI APARECE UNA ERUPCIÓN), EL TRATAMIENTO DEBE SER INTERRUMPIDO. O LA APLICACIÓN TÓPICA DE KETOPROFENO PUEDE PROVOCAR ASMA EN LOS SUJETOS PREDISPUESTOS. GRANDES CANTIDADES DE GEL TÓPICO QUE SE APLICA PUEDE DAR LUGAR A EFECTOS SISTÉMICOS, INCLUYENDO HIPERSENSIBILIDAD Y ASMA. O LAS ÁREAS DE LA PIEL TRATADA CON KETOPROFENO GEL NO DEBEN SER EXPUESTOS A LA LUZ SOLAR DIRECTA, INCLUYENDO SOLARIUM (RAYOS UVA), DURANTE EL TRATAMIENTO Y DURANTE 2 SEMANAS DESPUÉS DE TERMINAR EL TRATAMIENTO.