CONTRAINDICACIONES HIPERSENSIBILIDAD AL PRINCIPIO ACTIVO O A ALGUNO DE LOS EXCIPIENTES. NIÑOS MENORES DE 1 AÑO DE EDAD. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES PUEDE PRODUCIR NÁUSEAS ALGUNAS VECES ACOMPAÑADAS DE CEFALEA Y ANOREXIA Y OCASIONALMENTE VÓMITO, MALESTAR EPIGÁSTRICO INESPECÍFICO Y DOLOR ABDOMINAL TIPO CÓLICO. NITAZOXANIDA PUEDE EXACERBAR LA GASTRITIS, EN PARTICULAR EL DOLOR EPIGÁSTRICO, POR LO QUE SE SUGIERE SE ADMINISTRE JUNTO CON LOS ALIMENTOS. OCASIONALMENTE PUEDE PRESENTARSE PIGMENTACIÓN AMARILLA EN CONJUNTIVAS Y EN ORINA, QUE DESAPARECEN AL SUSPENDER EL TRATAMIENTO. EMBARAZO LA NITAZOXANIDA ESTÁ CLASIFICADA DENTRO DE LA CATEGORÍA B DE RIESGO EN EL EMBARAZO. LOS ESTUDIOS DE REPRODUCCIÓN EN RATAS Y EN CONEJOS A DOSIS 200 VECES LA DOSIS USUAL EN LOS SERES HUMANOS, NO MOSTRARON EVIDENCIAS DE TERATOGENICIDAD, EMBRIOTOXICIDAD NI FETOTOXICIDAD, SIN EMBARGO, NO HAY ESTUDIOS ADECUADOS Y BIEN CONTROLADOS EN MUJERES EMBARAZADAS. PUESTO QUE LA EXPERIENCIA EN ANIMALES NO SIEMPRE PUEDE PREDECIR LA RESPUESTA EN HUMANOS, POR RAZONES DE SEGURIDAD, SÓLO SE UTILIZARÁ DURANTE EL EMBARAZO SI ES ABSOLUTAMENTE NECESARIO. LACTANCIA NO EXISTEN DATOS ACERCA DE LA EXCRECIÓN DE LA NITAZOXANIDA EN LA LECHE HUMANA. NO SE PUEDE EXCLUIR EL RIESGO PARA LOS LACTANTES LA EVIDENCIA DISPONIBLE Y / O EL CONSENSO DE EXPERTOS NO ES CONCLUYENTE O ES INADECUADO PARA DETERMINAR EL RIESGO CUANDO SE UTILIZA NITAZOXANIDA DURANTE LA LACTANCIA. EL MÉDICO DEBERÁ EVALUAR LOS BENEFICIOS CONTRA LOS RIESGOS POTENCIALES DEL TRATAMIENTO PARA LA MADRE ANTES DE PRESCRIBIR NITAZOXANIDA Y, SI ES ESTRICTAMENTE NECESARIO, RECOMENDAR LA SUSPENSIÓN DE LA LACTANCIA DURANTE EL TRATAMIENTO. USO GERIÁTRICO LOS ESTUDIOS CLÍNICOS CON NITAZOXANIDA INCLUYERON PACIENTES GERIÁTRICOS, SIN QUE SE HAYAN INFORMADO DATOS QUE SUGIERAN LA NECESIDAD DE MODIFICAR LA POSOLOGÍA DURANTE SU ADMINISTRACIÓN EN ESTOS PACIENTES. SIN EMBARGO, SE RECOMIENDA ADMINISTRARLA CON PRECAUCIÓN, TENIENDO EN CUENTA LA POSIBLE DISMINUCIÓN DE ALGUNAS FUNCIONES VITALES. USO EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA Y RENAL NO SE HAN REALIZADO EXPERIENCIAS CLÍNICAS EN PACIENTES CON ESTAS CARACTERÍSTICAS. SE RECOMIENDA ADMINISTRARLO CON PRECAUCIÓN, ESTE MEDICAMENTO CONTIENE LACTOSA. LOS PACIENTES CON PROBLEMAS HEREDITARIOS RAROS DE INTOLERANCIA A LA GALACTOSA, DEFICIENCIA DE LACTASA LAPP O MALABSORCIÓN DE GLUCOSA-GALACTOSA NO DEBEN TOMAR ESTE MEDICAMENTO